
Filosofía y cine V. Dersu Uzala
7. Dersu Uzala (Akira Kurosawa, 1975)
Conferencia de Pedro Mantas
Jueves 8 de junio de 2023 a las 19h.
Sólo on-line: https://us06web.zoom.us/j/89100819145
1
Este cuento sencillo y oscuro podría parecer una curiosidad en la obra de un cineasta más conocido por sus estilizados dramas de época (jidaigeki) pero, en realidad, Kurosawa mantenía una larga afinidad con la literatura rusa. Desde su juventud estuvo obsesionado con autores como NikolaiGogol, Fiódor Dostoievski y León Tolstoi, y ya había adaptado dos historias rusas al cine: El idiota (1951), basada en la novela de Dostoievski, y Los bajos fondos (1957), adaptación de la obra del dramaturgo Maxim Gorky. Ambas películas expresan el estilo contemplativo y existencial de la narrativa rusa y sirven de precedente para el minimalismo narrativo de Dersú Uzalá. Para El idiota y Los bajos fondos, Kurosawa cambió los nombres y escenarios rusos por otros japoneses; sin embargo, para Dersú Uzalá no fue necesaria tal transposición, ya que el Kremlin le concedió un acceso sin precedentes para rodar en la Taiga siberiana, utilizando un reparto y un equipo soviéticos […]
Proyecciones en la Filmoteca Valenciana
1er pase, miércoles 7 de junio a las 18h.
2o pase, viernes 9 de junio a las 20h.
Ver ubicación en Google maps: