La educación liberal que Platón menciona por primera vez en la Carta VII es indisociable de una comunidad (διὰ δὲ ἐλευθέρας παιδείας κοινωνίαν, 334 b). Cuál sea la forma que adopte esa comunidad, de la amistad al Estado, es menos importante que su idea o que su finalidad exija mucho más tiempo que el tiempo vital reservado a los individuos que la compongan; lo importante, lo único importante, es que esos individuos no crean, cuando les llegue su momento de responsabilidad, de sinceridad última, de separación y de entrega, que han vivido en vano. Cientos de artículos y de reseñas, más de veinte libros publicados, decenas de seminarios en una escrupulosa colaboración institucional, podrían servir para dar testimonio de que la torre del Virrey ha ido constituyéndose en una comunidad de educación liberal basada en la lengua franca de la traducción, que no privilegia ningún dialecto; en la renuncia a toda tentación de sustituir la interpretación y la investigación por ninguna consolidación ideológica y la disposición de volver a empezar una y otra vez desde el principio. Al amparo de los Estudios Culturales, no hemos borrado de su genealogía que cultura era la palabra con la que su inventor, Cicerón, atento lector de Platón, renunció a traducir la palabra “filosofía”, pudiendo de este modo conservarla para nosotros (Tusculanas 2.13). No hacemos más que lo que otros han hecho y otros tendrán que hacer, sin que esta persistencia humana haya sido nunca una excusa para no hacer nada. Hay tradición y hay trascendencia, y saber situarse entre una y otra, sin someterse nunca a ninguna de las dos, forma parte de la sabiduría que buscamos.

La torre del Virrey
PRÓXIMO SEMINARIO
PRORAMACIÓN ABRIL 2023
SEMINARIO FILOSOFÍA Y CINE V. El cine de aventuras (abril – junio 2023)
1. Jueves 20 de abril, 19 h. Beau Geste (William Wellman, 1939).
Conferencia de Antonio Lastra. Presencial en la sede de Santa Úrsula (Guillem de Castro, 94) y on-line en: https://us06web.zoom.us/j/88498311086
Proyecciones en la Filmoteca Valenciana: miércoles 19 de abril (2º pase por determinar)
2. Jueves 27 de abril, 19 h. Los vikingos (Richard Fleischer, 1958).
Conferencia de José Antonio Hurtado. Presencial en la sede de Santa Úrsula (Guillem de Castro, 94) y on-line en: https://us06web.zoom.us/j/86067380659
Proyecciones en la Filmoteca Valenciana: miércoles 26 de abril (2º pase por determinar)
PRORAMACIÓN MAYO 2023
SEMINARIO FILOSOFÍA Y CINE V. El cine de aventuras (abril – junio 2023)
3. Jueves 11 de mayo, 19 h. La reina de África (John Huston, 1951).
Conferencia de José Alfredo Peris Cancio. On-line en: https://us06web.zoom.us/j/87006108025
Proyecciones en la Filmoteca Valenciana: miércoles 10 de mayo (2º pase por determinar)
4. Jueves 18 de mayo, 19 h. Los contrabandistas de Moonfleet (Fritz Lang, 1955).
Conferencia de David Felipe Arranz Lago. On-line en: https://us06web.zoom.us/j/86012956693
Proyecciones en la Filmoteca Valenciana: miércoles 17 de mayo (2º pase por determinar)
5. Jueves 25 de mayo, 19 h. Los tres mosqueteros (George Sidney, 1948).
Conferencia de Ginés Marco. On-line en: https://us06web.zoom.us/j/89121527646
Proyecciones en la Filmoteca Valenciana: miércoles 24 de mayo (2º pase por determinar)
PRORAMACIÓN JUNIO 2023
SEMINARIO FILOSOFÍA Y CINE V. El cine de aventuras (abril – junio 2023)
6. Jueves 1 de junio, 19 h. El tesoro de Sierra Madre (John Huston, 1948).
Conferencia de Javier Alcoriza. On-line en: https://us06web.zoom.us/j/82390480313
Proyecciones en la Filmoteca Valenciana: miércoles 31 de mayo (2º pase por determinar)
7. Jueves 8 de junio, 19 h. Dersu Uzala (Akira Kurosawa, 1975).
Conferencia de Pedro Mantas. On-line en: https://us06web.zoom.us/j/89100819145
Proyecciones en la Filmoteca Valenciana: miércoles 7 de junio (2º pase por determinar)
SEMINARIO ORTEGA Y GASSET
A propósito de: JOSÉ LUIS VILLACAÑAS BERLANGA
Ortega y Gasset. Una experiencia filosófica española
Martes, 27 de junio, 18h.
DIRECTOR: Antonio Lastra Meliá
La torre del Virrey. Instituto de Estudios Culturales Avanzados
PONENTES: Profª. Drª Esmeralda Balaguer García, Prof. Dr. Antonio Lastra y Prof. Dr. José Luis Villacañas Berlanga
OBJETIVOS: Ha pasado ya el tiempo en el que Ortega y Gasset parecía estar relegado a las lecturas de juventud de los filósofos españoles. La monumental monografía de José Luis Villacañas lo devuelve a una actualidad filosófica en otro momento -el nuestro- de la España invertebrada y en una nueva fase de la meditación de Europa.
Lugar de celebración: Casa de la Ciencia-CSIC; C/ Bailía, 1 – 46003 Valencia
ÚLTIMO SEMINARIO
Filópolis VIII
5. Todorov y Judt frente al totalitarismo desde distintas concepciones de Europa
Ponente: Javier Zamora Bonilla
Jueves 16 de febrero de 2023, 19 h.
REVISTA
En 2006 apareció el nº0 de La torre del Virrey. Revista de Estudios Culturales, una publicación académica semestral especializada en el ámbito de las humanidades, que desde 2015 se ofrece a los lectores en soporte digital.
REVISTA
En 2006 apareció el nº0 de La torre del Virrey. Revista de Estudios Culturales, una publicación académica semestral especializada en el ámbito de las humanidades, que desde 2015 se ofrece a los lectores en soporte digital.
NEXOFÍA
Nexofía es el sello editorial en formato electrónico y de libre acceso de La torre del Virrey. Desde sus primeras publicaciones en 2010 su intención ha sido la de convertirse en una escuela de editores en la que realizar todo el proceso de edición de un libro hasta su publicación final.
NEXOFÍA
Nexofía es el sello editorial en formato electrónico y de libre acceso de La torre del Virrey. Desde sus primeras publicaciones en 2010 su intención ha sido la de convertirse en una escuela de editores en la que realizar todo el proceso de edición de un libro hasta su publicación final.
MUSEO
El Museo virtual de La torre del Virrey es, gracias a la desinteresada colaboración de los artistas, un espacio de difusión artística donde se expone toda la obra gráfica de la que ha hecho uso la Revista para sus números.
MUSEO
El Museo virtual de La torre del Virrey es, gracias a la desinteresada colaboración de los artistas, un espacio de difusión artística donde se expone toda la obra gráfica de la que ha hecho uso la Revista para sus números.
REDES SOCIALES
SUSCRÍBETE PARA CONOCER TODAS LAS NOVEDADES
COLABORA
Desde LA TORRE DEL VIRREY quedamos a vuestra disposición para atender cualquier consulta, iniciativa o propuesta.
La torre del Virrey
Instituto de Estudios Culturales Avanzados
Apartado de Correos 255
46183 L’Eliana (Valencia), España
