Museo / Series la torre del Virrey
Series
- Museo Nº 26
Desirée Pérez
- Museo Nº 25
Lara Ordóñez
- Museo Nº 24
Ada Benso
- Museo Nº 23
Juan Díaz
- Museo Nº 22
Juan Díaz
- Museo Nº 21
Moisés Martínez
- Museo Nº 20
Almudena Navarro
- Museo Nº 19
Raquel Sáez
- Museo Nº 18
Almudena Navarro
- Museo Nº 17
Almudena Navarro
- Museo Nº 16
Jesús Capa
- Museo Nº 15
Evencio Cortina
- Museo Nº 14
Frank Guiller
- Museo Nº 13
Las imágenes de Filóstrato
- Museo Nº 12
Frank Guiller
- Museo Nº 11
Toulouse Lautrec
- Museo Nº 10
Fukuda Luna
- Museo Nº 9
Roberto Marquino
- Museo Nº 8
Latifa Al Sowayel
- Museo Nº 7
Silvana Andrés y Dolores Furió
- Museo Nº 6
Anastasia Polosukhina
- Museo Nº 5
Pilar Irala Hortal
- Museo Nº 4
Lope Molina Gómez
- Museo Nº 3
Virginia Soto Causera
- Museo Nº 2
José Juan Verón
- Museo Nº 1
Juan José Martín Andrés
- Museo Nº 0
Laia Martí i Orengo
Museo Nº 24. Artista Ada Benso Huguet
Fotografía
Ada Benso Huguet.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia en la especialidad de Artes Gráficas, completó sus estudios cursando el Máster de Diseño e Ilustración para ampliar y poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la carrera en el campo del álbum ilustrado. Trabajadora y perfeccionista, pone todo su esfuerzo, cariño y delicadeza en cada proyecto en el que se embarca.
Premios y reconocimientos:
- Premio a los mejores expedientes de segundo curso de la Universidad Politécnica de Valencia en el curso académico 2010-2011.
- Premio a los mejores expedientes de cuarto curso de la Universidad Politécnica de Valencia en el curso académico 2012-2013.
- Premio a los mejores expedientes de quinto curso de la Universidad Politécnica de Valencia en el curso académico 2013-2014.
- Premios a los titulados con mejor expediente de la Universidad Politécnica de Valencia en el curso 2013-2014.
Exposiciones:
- 2014: Creadores de ilusiones (colectiva), Casa de la Cultura, Puzol.
- 2012: Postales desde el Limbo (colectiva). Paraninfo de la Universidad PZA. Aragón de Zaragoza. 2012: Monotipos (colectiva). Galería Kessler, Valencia.
- 2012: Adivinarte (colectiva). Casa de la Cultura, Quart de Poblet.
- 2012: Día Mundial de la lucha contra el Sida 2012 (colectiva). Centre Jove de Mislata, Valencia.
- 2008: L’art, l’eix del Colt (colectiva). Sala Capellà Pallarés, Sagunto.
Este es, para mí, el más bello y triste paisaje del mundo. Es el mismo paisaje de la página precedente, pero lo he dibujado una vez más para mostrároslo bien. Aquí fue donde el principito apareció en la Tierra, y luego desapareció.
Mirad atentamente este paisaje a fin de estar seguros de que habréis de reconocerlo, si viajáis por el África, en el desierto. Y si llegáis a pasar por allí, os suplico: no os apresuréis; esperad un momento, exactamente debajo de la estrella. Si entonces un niño llega hacia vosotros, si ríe, si tiene cabellos de oro, si no responde cuando se le interroga, adivinaréis quién es. ¡Sed amables entonces! No me dejéis tan triste. Escribidme en seguida, decidme que el principito ha vuelto…
De Saint-Exupéry, A. (1951). El principito.