La Torre del Virrey / Artículos
Índice/Summary
Número 27, 2020/1

ARTÍCULOS
O(N)TOLOGÍA DEL SILENCIO
PEP AHUIR CARDELLS
¿QUÉ PUEDE APORTAR LA FILOSOFÍA CINEMÁTICA A LA REFLEXIÓN SOBRE EL CANON CINEMATOGRÁFICO?
JOSÉ-ALFREDO PERIS-CANCIO
LA AUTODESTRUCCIÓN DE LA ILUSTRACIÓN. PSICOPOLÍTICA COMO INDUSTRIA CULTURAL Y COMO PANÓPTICO DIGITAL
JOSÉ FÉLIX BASELGA
DOSSIER FILOSOFÍA Y CINE
MORALIDAD CONFUSA EN LA SOMBRA DE UNA DUDA (1943) DE ALFRED HITCHCOCK. ROBERT B. PIPPIN
BUÑUEL Y HITCHCOCK. AFINIDADES Y DIVERGENCIAS DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA FILOSOFÍA DEL CINE A PROPÓSITO DE EL ÁNGEL EXTERMINADOR Y THE BIRDS. PEDRO MANTAS-ESPAÑA
DE LA AUTOCONSERVACIÓN A LA AMBICIÓN DE PODER EN PODER Y DECISIÓN
FALK HORST
PLATÓN Y LA EXÉGESIS DEL CATACLISMO. INTERPRETACIÓN BLOYANA DEL MITO DE LA ATLÁNTIDA
ÁLVARO CORTINA URDAMPILLETA
AMOR Y CLASE EN LO QUE EL CIELO NOS DA DE DOUGLAS SIRK
ROBERT PIPPIN
BESTIAS EN FORMA HUMANA: O DE LOS DAÑOS QUE CAUSA EL DISCURSO PELIGROSO
TERESA MARQUES

FUERA DE SERIE

RESEÑAS
La belleza del marido. Un ensayo narrativo en 29 tangos
ANNE CARSON, reseñado por Reseñado por Antonio Fernández Díez.
Iris Murdoch. Ensayo sobre la intensidad
RAMÓN LUQUE, reseñado por Reseñado por Luz Álvarez.
El milagro Spinoza. Una filosofía para iluminar nuestra vida
FRÉDÉRIC LENOIR, reseñado por Reseñado por Fernández Díez.
Ensayo sobre la comedia: y los usos del espíritu cómico
GEORGE MEREDITH, reseñado por Reseñado por Iman Rhamani.
Estudios sobre Bonald
LEOPOLDO-ELOGIO PALACIOS, reseñado por Reseñado por Joan J. Adrià i Montolío.
Las ilusiones metafísicas de un cerebro primate
JUAN CARLOS OLITE, reseñado por Reseñado por Noelia Alfonso.
Nicholas Ray y la política de la vida emocional
ROBERT B. PIPPIN, reseñado por Reseñado por José Sanmartín Esplugues y José Alfredo Peris Cancio.
Manuale di epigrafia latina
ALFREDO BUONOPANE, reseñado por Adrià Fernández Lull.
Los orígenes de la creatividad humana
EDWARD O. WILSON, reseñado por Antonio Fernández Díez.
Anábasis
SAINT-JOHN PERSE, reseñado por Antonio Fernández Díez.
Querido Waldo
EMERSON Y THOREAU, reseñado por Antonio Fernández Díez.