<< Volver
ÁLVARO CORTINA URDAMPILLETA, Deshielo y ascensión. Jekyll & Jill, Zaragoza, 2013, 325 p. ISBN 978-84-938950-8-2.2014).
Un autor siempre escribe con la intención de no parecerse a ningún otro autor, de reescribir la vida desde un rincón novedoso. Si lo ha logrado será el propio autor quien nos lo muestre a lo largo de toda su carrera. Sin embargo parece que el lector bebe de todas sus anteriores lecturas y no es capaz de desligarse de otros autores cuando se enfrenta a un nuevo... Leer más
<< Volver
JOHN SCOTT (Ed.), 50 sociólogos esenciales. Los teóricos formativos. Cátedra, Madrid 2013, 273 pp. ISBN 978-84-376-3195-0.
Resulta complicado reseñar una obra de estas características sin entra en discusiones un tanto banales acerca de los criterios de selección o la inclusión o exclusión de determinados autores. No es extraño caer con esto en una confrontación de criterios meramente subjetivos para cuya solución no suelen existir argumentos definitivos. El mismo editor... Leer más
<< Volver
MAX WEBER, La ‘superación’ de la concepción materialista de la historia. Crítica a Stammler, Gedisa, Barcelona, 2014, 192 pp. ISBN 978-84-9784-148-1.
Max Weber (1864-1920) fue uno de los filósofos, economistas, sociólogos y pensadores políticos alemanes más relevantes del pasado siglo. Entre sus obras más conocidas se encuentra La ciencia como vocación. La política como vocación (también conocida como El político y el científico).
Weber propuso la célebre noción... Leer más
<< Volver
MICHAEL VON ALBRECHT, Grandes maestros de la prosa latina: de Catón a Apuleyo, Editum, Murcia, 2013, traducción Antonio Mauriz Martínez, 368 pp. ISBN 978-84-15463-51-1.
MICHAEL VON ALBRECHT, Virgilio, Editum, Murcia, 2012, traducción de Antonio Mauriz Martínez, 474 pp. ISBN 978-84-8371-807-0.
VIRGILIO, Geórgicas, La piedra lunar, Sevilla, 2014, traducción, introducción y notas de Francisco Socas, 191 pp. ISBN 978-84-939102-4-2.
Cinco años después de su publicación... Leer más
<< Volver
MARCO BRUNI, La natura oltre la storia. La filosofia di Karl Löwith, Il Prato, Padova, 2012, 192 pp. ISBN 978-88-6336-183-4.
Un osado intento por recuperar uno de los aspectos de la filosofía de Löwith más olvidados, que podríamos llamar su 'filosofía de la naturaleza': eso es lo que nos ofrece Marco Bruni en La natura oltre la historia. La filosofia di Karl Löwith. Ya desde la seminal crítica de Habermas en 1963[1], se ha convertido en un lugar común clasificar la filosofía... Leer más
<< Volver
ENY DI IORIO Y FRANCO ZINGRILLI (eds.), Media allo specchio. Letteratura e Giornalismo, Salvatore Sciascia Editore, Caltanissetta-Roma, 2014, 249 pp. ISBN 978-88-8241-431-3.
Muchas, distintas y fecundas son las relaciones entre literatura y periodismo, a partir del mismo brote de la novela realista contemporánea con nombres tan imprescindibles como Balzac y Dickens. En el caso italiano, periodismo y literatura se entrecruzan de manera contundente a lo largo del siglo pasado dando... Leer más
<< Volver
FRANCISCO JOSÉ MARTÍN (Ed.), Intelectuales y Reformistas, la generación de 1914 en España y América, Biblioteca Nueva, Madrid, 2014, 256 pp. ISBN 978-84-16095-46-9.
Si echamos la vista atrás en el tiempo, tan solo cien años han pasado desde el inicio de la primera Guerra Mundial y desde la publicación de las Meditaciones del Quijote de José Ortega y Gasset. 1914 es una fecha que deja una huella en la historia y representa la insignia de un destacado grupo de intelectuales... Leer más
<< Volver
ROBERT SKIDELSKI, John Maynard Keynes, RBA, Barcelona 2013, pp. 1120, ISBN 9788490066560. .
Apenas comenzado el viaje a través de esta biografía suntuosa, uno tropieza con una de esas inquietantes -y sin respuesta durante mucho tiempo- preguntas, que anticipan el atrevimiento y la exigencia que presiden la investigación: "¿por qué un gobierno laborista había desdeñado el New Deal como arma para combatir el desempleo masivo, como habían sugerido uno de sus ministros,... Leer más
<< Volver
José Miguel Núñez, A vueltas con Dios en tiempos complejos. Conversaciones con G. Vattimo, Khaf, Madrid, 2013, 283 pp. ISBN 978-84-939683-8-0.
Tras la lectura de este libro, queda claro que la clave del mismo es la intención de mantener abierta la vía del pensamiento y el diálogo sobre la posibilidad del cristianismo en los que el autor llama “tiempos posmetafísicos”. Más allá de que pueda dudarse de si esta denominación es parte de un moda pasajera o de si hace... Leer más