Archivo / Revista de libros
Índice/Summary
Serie.3, 2009/2
Director
Antonio Lastra
Jefe de Redacción
Andrés Alonso Martos
Dossier
069 – Dossier Juan Bautista Llinares, La intensa relación de Nietzsche con Dostoievski
071 – Dossier Michael Onfray, La inocencia del devenir, por Juan Navarro
072 – Dossier Friedrich Nietzsche, Fragmentos póstumos, por Antonio Morillas
073 – Dossier Friedrich Nietzsche , Correspondencia, vol. III, por Antonio Lastra
Reseñas
074 Platón, República, por Pablo Sandoval
075 Orfeo y la tradición órfica. Un reencuentro, por Antonio Lastra
076 Benjamin Constant, Del espíritu de conquista y de la usurpación, por Famir Benavides
077 Leszek Kołakowski, Las preguntas de los grandes filósofos, por Antonio Lastra
078 Carlo Michelstaedter, El diálogo de la salud y otros diálogos filosóficos, por Belén Hernández
079 Christoph Wulf, Antropología, por Antonio Lastra
080 / 1 Alasdair MacIntyre, Edith Stein, por Antonio Lastra
080 / 2 Miguel García Baró, Teoría fenomenológica de la verdad, por Antonio Lastra
081 Alasdair MacIntyre, Marxismo y cristianismo, por Eduardo Segura
082 Arturo Zamudio Barrios, Cristianos y marxistas en el contrafuego, por Joaquín E. Meabe
083 El animal humano. Debate con Jorge Santayana, por Javier Alcoriza
084 Encuentros con Stanley Cavell, por Alicia García Ruiz
085 Philosophy and Animal Life, por Javier Alcoriza
086 Jean Paul Sartre, Venecia, Tintoretto, por Francesc Morató
087 Hans Küng, Verdad controvertida. Memorias, por Juan Diego González
088 S. Yizhar, Hirbet Hiza. Un pueblo árabe, por Antonio Lastra
089 David Hartman, El pacto viviente, por Javier Alcoriza
090 Los dos pilares de la modernidad: diálogos con Ágnes Heller, por Antonio Lastra
091 / 1 Pierre Legendre, La fábrica del hombre occidental, por Ignacio Castro Rey
091 / 2 Dominium mundi: el imperio del management, por Ignacio Castro Rey
092 Stefano Petrucciani, Modelos de filosofía política, por José María Carabante
093 Ciudad y ciudadanía, por José María Jiménez Caballero
094 Ramin Jahanbegloo, Conversaciones con Isaiah Berlin, por Antonio Lastra
095 William Cavanaugh, Imaginación teo-política, por Eduardo Segura
096 Axel Hönneth, Patologías de la razón. Historia y actualidad de la Teoría Crítica, por JF Baselga
098 David Morley, Medios, modernidad y tecnología, por Paz Villar Hernández
099 Teresa García Aguilar, Ontología Cyborg, por José Ignacio Benito Climent y Elvira Gª Alarcón
100 Fernando R. Contreras, Sociedad interconectada, Cultura desconectada, por Paz Villar
102 Sylvia Beach, Shakespeare & Company, por Antonio Fernández Díez
103 Williams Carlos Williams, Viaje al amor, por Antonio Fernández Díez
104 Nelly Sachs, Viaje a la transparencia. Obra poética completa, por Javier Alcoriza
105 J. M. G. Le Clézio, El africano, por Antonio Fernández Díez
106 Josep L. Barona, El Universo y la Memoria, por Ángel Gálvez
107 Eduardo segura, J.R.R. Tolkien, por Antonio Lastra
108 Zafer Şenocak, Una herencia difícil, por Ana R. Calero
109 Juan Agustín Mancebo Roca, Arquitectura futurista, por José Antonio Romera Velasco
110 Niels Eldredge, Darwin, por Aser Campos
111 Marc Augé, Casablanca, por Antonio Lastra
112 Ferdinand Gregovorius, Atenais, por Francisco Fuster
Reliquia
113 – Camôes, Los Lusiadas, Poesías, Prosas, por Antonio Lastra
114 – Lord Acton, Ensayos sobre la libertad, el poder y la religión
Revista
115 Revista Anuario Filosófico
116 Revista Carolina: Humanismo y tecnología
118 Revista Dilema. Revista de Filosofía
119 Revista Enl@ce. Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento
120 Revista Laguna. Revista de Filosofía
121 Revista Literatura y Lingüística
122 Revista Tabula Rasa. Revista de Humanidades
Ensayos
123 – Cecilia García Marco,El impulso creativo de la música durante el cubismo
124 – Jurate Rosales,El idioma que hablaron los godos
125 – Jordi Morillas, El valor de la política en la vida y en la obra de F. M. Dostoievski
Poesía