La Torre del Virrey / Artículos
FOCIÓN Y SUS CRÍTICOS MÁS RECIENTES. UNA CONTRIBUCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Y POLÍTICA GRIEGAS
JACOB BERNAYS
NOTAS SOBRE JACOB KLEIN: I
JOSÉ MARÍA JIMÉNEZ CABALLERO
UNA EUROPA CON DÉFICIT DE ALMA. SOLIDARIDAD RESISTENTE DESDE LOS HUMANISMOS DEMOCRÁTICOS FRENTE A LA ATOMIZACIÓN NEOLIBERAL DEL INDIVIDUO
JOAN ALFRED MARTÍNEZ I SEGUÍ
CINE E HISTORIA
MARTIN M. WINKLER y ANTHONY MANN
PENSAR LO QUE NO EXISTE: LA GÉNESIS DE LA FICCIÓN A LA LUZ DE LA TEORÍA DE LA MENTE
JUAN CARLOS OLITE
EL TERRITORIO COMO ELEMENTO DE IDENTIDAD DE UNA CASA MUSEO
SOLEDAD PÉREZ MATEO
SONATA KV 457 DE MOZART Y SONATA OP. 13 DE BEETHOVEN: SIMILITUDES ESTILÍSTICAS SORPRENDENTES
MARTA VELA
UNA BREVE INTRODUCCIÓN AL SIJISMO ACOMPAÑADA DEL TEXTO SUJMANI SAHIB
AMARJEET SINGH

RESEÑAS
El primer Romanticisme alemany
ROBERT CANER-LIESE, reseñado por Pablo A. Genazzano.
Sésamo y lirios
JOHN RUSKIN, reseñado por Antonio Fernández Díez.
Søren Kierkegaard sobre los problemas de la ironía pura
BRAD FRAZIER, reseñado por Antonio Fernández Díez.
Thinking Antagonism. Political Ontology after Laclau
OLIVER MARCHART, reseñado por Rubén Alepuz Cintas.
Les Enfers vivants ou La tragédie illustrée des coolies chinois à Cuba et au Pérou
PIERRE-EMMANUEL ROUX, reseñado por Mario Donoso Gómez.
Estudios griegos
WALTER PATER, reseñado por Antonio Fernández Díez
Límites y renovaciones
RUDYARD KIPLING, reseñado por Juan D. González-Sanz
Ensayo sobre el hombre y otros escritos
ALEXANDER POPE, reseñado por Juan D. González-Sanz
El egoísta
GEORGE MEREDITH, reseñado por Juan D. González-Sanz
La suerte moral
BERNARD WILLIAMS Y THOMAS NAGEL, reseñado por Antonio Fernández Díez
Escritos políticos
THOMAS JEFFERSON, reseñado por Antonio Fernández Díez
Todo lo que guardé/ Everything I kept
RUTH BEHAR, reseñado por Jesús Jambrina
El tiempo, tribunal de la historia
REYES MATE, reseñado por Tomás Valladolid Bueno